Proyecto Masala
Proyecto Masala
Cada año, en las faldas del Himalaya en Nepal, miles de adolescentes caen presas del comercio sexual, ya sea mediante venta, secuestro o engaño. Las jóvenes acaban esclavizadas en burdeles de las grandes ciudades de la India. La globalización, el bajo estatus de la mujer y la pobreza son algunos de los factores que empujan cada vez más a jóvenes de todo el mundo al comercio sexual.
De regreso en Nepal, un grupo de chicas que han sobrevivido el tráfico sexual -la mayor parte seropositivas y enfermas de sida- ha logrado recuperar la esperanza y la dignidad.
En Marzo del 2003, patrocinadas por personas como tú, dos de estas supervivientes compraron un molino eléctrico y alquilaron un pequeño taller para moler, empaquetar y vender especias como cúrcuma, chile rojo en polvo y garam masala. Un año más tarde se sumaron 17 muchachas supervivientes del tráfico sexual y también de la prostitución.
En el 2007 el proyecto se paralizó por la inestabilidad política en las zonas rurales de Nepal. Con el nuevo panorama político, hemos decidido poner en marcha el proyecto de nuevo. Por favor, ayúdanos. Puedes hacer un donativo en línea arriba (sólo es desgravable para residentes de EE.UU.)
Más información en español en:
Fábrica de especias
Cooperativa de generación de ingresos
para supervivientes del tráfico sexual en Nepal
creada tras el rodaje de la película documental Niñas de Hojalata
—haz clic en la foto—
© 2009 Chelo Alvarez-Stehle. Permissions.